SLEP Elqui comenzó retiro de escombros y reparaciones en baños de Liceo Gabriela Mistral de La Serena. En baños que sufrieron desprendimiento del cielo.
El Servicio Local de Educación Pública Elqui, a través de una empresa contratista comenzó este viernes 14 de noviembre con el retiro de escombros para efectuar las reparaciones de los baños del segundo piso del Liceo Gabriela Mistral de La Serena, que sufrieron el desprendimiento del cielo, del recinto sanitario.

El jueves 13 de noviembre, alrededor de las 14.00 horas se produjo la caída del cielo de los baños del segundo piso del Liceo Gabriela Mistral de La Serena, ubicados en el sector de calle Benavente esquina Las Casas, hecho que afortunadamente solo produjo daños materiales, acudiendo de forma inmediata el subdirector de Infraestructura y Mantenimiento de SLEP Elqui y profesionales técnicos del servicio, como también de la seremi de Educación.
Este viernes 14 de noviembre, el director Ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares junto a profesionales del servicio y guiado por la directora del liceo Gabriela Mistral, María Soledad Arévalo y un funcionario del establecimiento inspeccionaron el inicio de los trabajos de reparación de los baños, por parte de una empresa contratada por el Servicio Local. La situación no afectará el proceso eleccionario del próximo domingo 16 de noviembre, pues el establecimiento es local de votación, disponiendo de otros recintos sanitarios con funcionamiento normal.
Respecto, a cómo sucedieron los hechos, el director Ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares señaló que “el día de ayer (jueves 13) después de las 2 de la tarde la directora nos informó que, lamentablemente hubo un desprendimiento en uno de los baños. Felizmente no hubo ningún perjuicio ni afectación a niños, asistentes o docentes”.
El director de SLEP Elqui, Pedro Esparza enfatizó que lo sucedido “es una muestra más, de las muy malas condiciones que, como Servicio Local, a partir de julio, recibimos los establecimientos en particular de La Serena. Muchos problemas de infraestructura, mucho tiempo en que no se hicieron las mantenciones como corresponde y que tienen lamentablemente ahora las consecuencias. Ocurrido el hecho, no sacamos nada con lamentarnos. Ayer nos apersonamos, a través de nuestro subdirector de Infraestructura y Mantenimiento, también de otros profesionales. Se hizo una evaluación del hecho y las gestiones. Y ya el día de hoy (viernes 14) una empresa temprano comenzó a trabajar. Primero en la limpieza, retiro de escombros y debiese demandar en tiempo, hoy y mañana”.
El director de SLEP Elqui afirmó que “en los próximos días estaríamos desarrollando los trabajos para que nuevamente los baños queden habilitados, en la próxima semana. Tenemos toda la disposición para que esto se pueda restablecer rápidamente. Además, concordé con el Seremi de Educación que un grupo de profesionales de infraestructura, tanto de la Secretaría Ministerial, como del Servicio Local, el lunes (17), aprovechando que no hay clases, por el proceso electoral, puedan evaluar el conjunto de la infraestructura del establecimiento. Y si hay alguna otra zona de riesgo que nos permita tomar las medidas que corresponde para estos casos”.
El director Esparza explicó que el material desprendido de los baños “es un tipo de cielo de hormigón que ya no se utiliza y que tampoco se hizo el mantenimiento como corresponde. Y al ser zona húmeda de baños provocó la fatiga de material y trajo como consecuencia el desprendimiento. Las reparaciones que estamos considerando es con otro tipo de material, mucho más moderno y liviano y que entregue el máximo de seguridad a niños y niñas”.
Al ser consultado por la inversión de las reparaciones, el director del Servicio Local Elqui indicó que “prácticamente todos los días en los dos primeros meses de ocurrido el traspaso tuvimos emergencias de carácter eléctrico, servicio higiénico, etc. Hemos ido mejorando la capacidad de respuesta. Y en los 19 establecimientos que son recinto electoral, hicimos reparaciones, por alrededor de 90 millones de pesos de inversión”.
El director Esparza aseveró que “en este caso en particular, estamos recién haciendo las gestiones. Pero vamos a gastar, lo que haya que gastar, para que los baños estén nuevamente en funcionamiento y con la seguridad que niños y niñas merecen”.
El director de SLEP Elqui valoró que solo fueron daños materiales expresando que “felizmente no hubo ningún daño en niños que hubiesen estado usando los baños. Uno de ellos percibió la situación y rápidamente hizo la alerta para que evacuara la zona”.
Finalmente Esparza expresó que “el liceo Gabriela Mistral tiene una tremenda infraestructura. Hay otros baños disponibles para que el evento electoral se pueda desarrollar con total normalidad el día domingo”.
Causas del hecho y suspensión de clases
Según la inspección efectuada por el equipo de SLEP Elqui la caída del cielo se produjo debido a filtraciones de agua en la loseta del cielo, que provocó el desprendimiento del material, rompiendo wc, lavamanos y cañerías. Debido a los daños, se hizo inmediatamente el corte de suministro de agua potable de los baños afectados. Además, se constató que el agua que se encuentra aposada en el baño que sufrió el derrumbe, filtró hacia los baños que se encuentran en el primer piso del Teatro Municipal de La Serena, que es parte del edificio del liceo.
Este viernes 14 de noviembre hubo suspensión de clases determinada por el director Ejecutivo de SLEP Elqui en conjunto a la directora del liceo como medida de prevención y resguardo de las y los estudiantes, docentes, asistentes de la educación y toda la comunidad educativa. Por el proceso eleccionario, el lunes 17 no habrá clases, retomándose de forma normal, el martes 18 de noviembre.






Textos y fotografías: Carmen Moreno Carmona, periodista de SLEP Elqui.

