
SLEP Elqui solicitó a la Contraloría General de la República orientaciones para el pago de ciertas asignaciones a personal de escuelas y liceos
El director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Elqui (SLEP Elqui), Pedro Esparza Olivares valoró la disposición del contralor de la Región de Coquimbo, Hugo Segovia Saba, confiando en que prontamente tendrán las respuestas del organismo, respecto a las dudas en el pago de ciertas asignaciones a funcionarias y funcionarios de escuelas y liceos, tanto de parte de los gremios, como del Servicio Local, sostenedor de la educación pública de La Higuera, La Serena, Vicuña y Paihuano.

El director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Elqui (SLEP Elqui), Pedro Esparza Olivares, acompañado por directivos y funcionarias/os del Servicio Local sostuvo una tercera reunión con el contralor de la Región de Coquimbo, Hugo Segovia Saba para disponer de las orientaciones del organismo, en diversas materias, especialmente en la posibilidad de pagar ciertas asignaciones a funcionarias y funcionarios de los establecimientos educacionales, traspasados desde los municipios a SLEP Elqui, a partir del 01 de julio del presente año.
Así lo explicó, el director Ejecutivo del SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares manifestando que “tuvimos una muy buena reunión, con mucha disposición del señor contralor. Un traspaso tiene bastantes complejidades administrativas, sobre todo cuando hay una corporación municipal de por medio. Ante la duda, creemos que la mejor decisión es preguntarle al ente contralor. Nosotros hemos realizado consultas antes del traspaso. Y nos interesa tener una respuesta que pueda despejar de buena forma esta consulta que hemos realizado”, precisó.
El director Pedro Esparza expresó que “se nos dio la confianza que prontamente tendríamos respuesta a ello y obviamente, es muy positivo que así sea. En este caso, ellos están cumpliendo el rol de orientarnos en este proceso complejo. Confiamos en que prontamente tendremos esa respuesta de las dudas que tenemos, tanto gremios como sostenedor, para que queden absolutamente despejadas”, aseveró.
La encargada del Departamento Jurídico de SLEP Elqui, Rocío Alcayaga Mondaca indicó que “es muy importante poder tener las orientaciones de los organismos encargados de dar las directrices para el funcionamiento de los servicios públicos. Hay que recordar, que en el caso de la Corporación Municipal estamos cambiando de un régimen mixto, semiprivado, a un régimen de derecho público, que es muy estricto. Entonces, en ese sentido, como existen temas en los que aún no hay criterios jurisprudenciales claros, es muy importante para nosotros tener una comunicación fluida con la Contraloría General de la República y que ellos nos puedan orientar en estos temas, a fin de actuar lo más ajustados al principio de legalidad”, enfatizó.
El Servicio Local de Educación Pública Elqui como actual sostenedor de la educación pública en las comunas de La Higuera, La Serena, Vicuña y Paihuano debe ajustar todas las actuaciones a la normativa vigente, quedando a la espera de las orientaciones de la Contraloría General de la República, en procedimientos que se han consultado, desde el mes de abril del presente año.



Texto: Carmen Moreno Carmona, periodista, encargada de comunicaciones SLEP Elqui y Fotografías: Carlos Cerda Ramírez, periodista, encargado de redes sociales SLEP Elqui.