
Jardín Infantil El Trencito de La Serena inauguró sala de estimulación temprana para fortalecer aprendizajes
La sala de estimulación temprana del jardín infantil y sala cuna el Trencito de La Serena cuenta con el rincón de la calma, el de disfraces donde están los cuentos, un área psicomotora gruesa y un sillón de descanso para las técnicos y educadoras de párvulos. El espacio favorece la formación integral de niñas y niños que les permite desarrollar el área motora, cognitiva, socioemocional y lingüística.

Un espacio para que niñas y niños puedan hacer trabajo corporal, incentivar la imaginación y fortalecer los aprendizajes desde la primera infancia, dispondrán los 40 párvulos del jardín infantil y sala cuna el Trencito de la Villa El Romero, en el sector de Las Compañías en La Serena, que cuentan con una didáctica y entretenida sala de estimulación temprana.
La iniciativa fue autogestionada por el equipo educativo y la directora del jardín infantil y sala cuna El Trencito, Cecilia Maureira Lobos, junto a apoderadas y apoderados, como parte del Programa de Mejoramiento Institucional y Proyecto Educativo Institucional, en la que estuvo presente la coordinadora de Educación Parvularia del Servicio Local de Educación Pública Elqui, Evelyn Campusano Ramírez.
La directora del jardín infantil y sala cuna El Trencito, Cecilia Maureira Lobos resaltó que “el proyecto nace a raíz de la necesidad de crear un espacio para las niñas y los niños de nuestro jardín infantil, de estimulación, de trabajo corporal y de la imaginación para poder fortalecer los aprendizajes de la primera infancia. Fue un proyecto autogestionado por el equipo, en compañía de las familias. Ha sido un trabajo bastante arduo por parte del personal y en colaboración con las familias para poder generar este espacio maravilloso que estamos inaugurando en nuestra unidad educativa”.
La técnico en párvulos, Jocelyn Flores explicó que “quisimos abordar distintas áreas pedagógicas. Hicimos el rincón de la calma, el de los disfraces donde están los cuentos, la parte psicomotora gruesa y uno donde las tías puedan tener un descanso porque muchas veces como técnicos o educadoras necesitamos tomarnos un momento de relajo, como agentes educativos. Este espacio favorece la formación integral de niños y niñas donde van a desarrollar el área motora, cognitiva, socioemocional y sobre todo lingüística”.
Por su parte, la coordinadora de Educación Parvularia del Servicio Local de Educación Pública Elqui, Evelyn Campusano Ramírez valoró este proyecto expresando que “para el Servicio Local Elqui es muy importante poder vincularnos con estas experiencias e iniciativas que están abordando los jardines infantiles con el liderazgo que tiene cada unidad y con el compromiso de los apoderados. Para nosotros es fundamental apoyar estas instancias de aprendizajes y fortalecimiento de la educación pública. Felices de estar en este espacio maravilloso, con tanto material lúdico que han trabajado las funcionarias, junto a apoderadas y apoderados”.
El jardín infantil El Trencito cuenta con 40 párvulos, matrícula que esperan que siga creciendo, que son acompañados por 18 funcionarias, de ellas hay 4 educadoras de párvulos, 12 técnicos en atención de párvulos, 2 auxiliares de servicio y 2 manipuladoras de alimentos.














