
Becas TIC JUNAEB – MINEDUC: 70 estudiantes de La Higuera acortan brecha digital con computadores con conexión a internet
En la comuna de La Higuera fueron beneficiados 70 estudiantes de séptimo básico con computadores con conexión a internet gratuita por 10 meses.

Crédito fotografía: Patricio Leiva, periodista Seremi de Educación.
Al Teatro Municipal de La Higuera llegaron 70 estudiantes de séptimo básico de escuelas del Servicio Local de Educación Pública Elqui (SLEP Elqui), quienes acompañados de sus apoderados recibieron computadores tipo notebook con conexión a internet gratuita por 10 meses y eficiencia energética, y que incluye softwares educativos del Ministerio de Educación y juegos de educación vial de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito.
En la jornada participó el seremi Nicolás Pérez Allendes, la alcaldesa de La Higuera Uberlinda Aquea Barraza, el director ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares, las consejeras regionales, Paola Cortés Vega y Belén Auger Julien y los concejales de La Higuera Ivana Godoy y Roquer González.
Las Becas TIC las entrega el gobierno, a través del Ministerio de Educación y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). Es una iniciativa que nació el año 2006, hace casi 20 años cuando se creó el programa “Yo Elijo Mi PC” en el primer gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet Jeria y luego se extendió en su segundo gobierno, a través del programa “Me Conecto para Aprender” para todos los estudiantes de la educación pública.
De las 4 comunas de SLEP Elqui, que son Vicuña, La Higuera, Paihuano y La Serena son beneficiarios 1.354 estudiantes de séptimo básico de escuelas y liceos públicos. En las 15 comunas de la Región de Coquimbo son beneficiados 6.319 estudiantes de escuelas y colegios particulares subvencionados.
Este año 2025, las y los estudiantes recibieron computadores tipo notebook con procesadores de décimo segunda generación, los cuales ofrecen un excelente equilibrio entre eficiencia energética y desempeño, siendo ideales para tareas educativas y de productividad básica gracias a sus 8 núcleos de alta eficiencia y disponen de conectividad a internet (BAM externa) por 10 meses.
Los computadores cuentan con softwares educativos instalados en coordinación con MINEDUC y la incorporación de un software de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (CONASET) y se mantuvo el aumento de memoria RAM y la incorporación de unidades de estado sólido (SSD) para optimizar el rendimiento general del equipo.
Además, JUNAEB entregará a nivel nacional más de 2 mil sets tecnológicos para estudiantes con necesidades educativas especiales, que incluyen micrófonos inalámbricos, auriculares, bases adaptables para notebook, mouse, almohadillas para mouse, además de protector de pantalla y teclado.






Créditos Fotografías: Carlos Cerda, periodista, encargado de redes sociales SLEP Elqui